Dolor Crónico
496
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-496,theme-bridge,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,columns-3,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Dolor Crónico

DOLOR CRÓNICO

Desde Fisiotel analizamos el dolor en profundidad y entendemos que resulta difícil definirlo como tal, ya que abarca diferentes aspectos como las sensaciones, vivencias o sentimientos.

 

La IASP (asociación internacional para el estudio del dolor) definió el dolor como “una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con una lesión hística real o potencial, o que se describe como ocasionada por dicha lesión”.

En todos los casos encontramos dos componentes básicos, lo que se siente y lo que se vive, la combinación de estos nos da distintas manifestaciones del dolor.

 

El dolor se ha clasificado de muchas maneras, según su duración, intensidad o características concretas.

Pero quizá la clasificación más clara sea la de dolor agudo o crónico; según dure más o menos de seis meses, aunque la prolongación de síntomas de una enfermedad o lesión (dolor agudo), puede convertirse en dolor crónico de entidad propia y por tanto en una enfermedad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario. Asumimos que está de acuerdo con ellas, pero puede declinar su uso si así lo desea. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar